DESCRIPCIÓN: Un recipiente metálico en forma de cafetera alta, dotado de una chimenea interior con infiernillo, y sirve para preparar té. Con el paso de los siglos, el samovar se ha convertido en un icono de la cultura rusa del té. ¿CÓMO FUNCIONA? La chimenea interior se llena de combustible sólido, tradicionalmente carbón, de modo que […]
Archivos Mensuales: abril 2023
HISTORIA: La llegada del café a Europa en el siglo XVI implicó la creación de un objeto específico, el «molinillo de café», el cual permitía moler este grano conservando al máximo sus aromas. Los molinos se componen de un cilindro de cobre o latón. Cincelados o adornados con piedras preciosas, son dotados de un mecanismo […]
El maíz y el chocolate fueron dos de las plantas importantes utilizadas por los aztecas, sobre todo en los rituales religiosos y frecuentemente reflejadas en sus esculturas, junto con otros alimentos. El hombre que sostiene la vaina de cacao de gran tamaño es una escultura de piedra que representa a uno de los comerciantes que […]
PRIMER REGISTRO: 1596, cuando la pieza apareció en el inventario de una herencia del Archiduque Ferdinand II de Austria DESCRIPCIÓN: Hecho con plumas de quetzal, montadas sobre una base de oro adornada con piedras preciosas. El penacho tiene 1.544 piezas metálicas de oro. Las plumas azules son del ave xiuh totol, y los tejuelos de oro tienen […]
El chocolate a la taza era una bebida muy apreciada por los antiguos mayas y se preparaba a partir de granos de cacao tostados y molidos, que luego se mezclaban con agua y se endulzaban con miel u otros ingredientes naturales. Esta bebida no solo era consumida por su sabor exquisito, sino que también tenía […]