Archivos Mensuales: noviembre 2023

CAJAS REGISTRADORAS

Desde el siglo XIX, cuando llega la industrialización con ella llega un invento, las cajas registradoras hechas con Bronce y madera, ornamentadas con diferentes detalles de colores dorados y palancas para marcar el importe, las cajas fueron utilizadas en las primeras tiendas de chocolate donde se encontraban deliciosas trufas pero también el cacao en polvo […]

TRONOS

El rey justo, la reina benévola, el príncipe y la princesa valientes, se sientan en los tronos del Museo del chocolate, reinando siempre con el corazón lleno de chocolate. Quien se siente en los tronos dorados de chocolate será rey y reina siempre, gobernará con amor y magia en un reino con árboles de cacao […]

PIANO

La melodías que se entonan en este instrumento denotan la sutileza y dedicación con la que un chocolatero plasma su amor en cada gramo de cacao que utiliza. Cuando el pianista cambia de sección en las octavas y donde los tonos graves representan los porcentajes de un chocolate oscuro y ese porcentaje va reduciendo hacia […]

TAZAS DE AMONITE

Los diseños únicos fueron realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ovalado haciendo referencia al logo del Museo del chocolate. Los fósiles de amonite han sido hallados en Villa de Leyva, siendo zona patrimonio paleontológico de Colombia. El diseño de estas […]

PLATOS DE AMONITE

Estos platos son con un diseño único realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ergonómico en los bordes simulando las olas para sujetar con la forma de la mano. Los fósiles de amonita han sido hallados en Villa de Leyva, una […]