Los diseños únicos fueron realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ovalado haciendo referencia al logo del Museo del chocolate. Los fósiles de amonite han sido hallados en Villa de Leyva, siendo zona patrimonio paleontológico de Colombia. El diseño de estas […]
Archivos de Categoría: Emprendimiento
Cómo emprender a partir del chocolate, estrategias de emprendimiento y contenido para emprendedores chocolateros
Estos platos son con un diseño único realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ergonómico en los bordes simulando las olas para sujetar con la forma de la mano. Los fósiles de amonita han sido hallados en Villa de Leyva, una […]
Te suena ese apellido, ¿verdad? Este maestro chocolatero suizo vivió durante el siglo XIX y fue un firme defensor de que el chocolate debía tener un precio asequible para todo el mundo para que nadie se quedara sin probar las delicias de este dulce. Entre sus hitos, además de la conocida marca comercial que fundó, se encuentra […]
Este libro es un ejemplar escrito por Gladys Alicia Roncancio oriunda de Villa de Leyva quien fue inspirada por diversos personajes y familias que han sido parte de Villa de Leyva, la ciudad boyacense con sus 450 años nos ha dejado un legado histórico importante e interesante para Colombia, en él la villayvana cuenta un […]
Origen:Cuenca del AmazonasOrden: MalvalesFamilia: SterculiaceaeEspecie: T. cacao; LGénero: TheobromaEtimología:La denominación Theobroma cacao significa “bebida de dioses”. Cuenta la leyenda que el fruto que conocemos hoy en día, fue un regalo que ofreció el dios Quetzalcóatl a todo el pueblo tolteca, para desarrollar sus habilidades artísticas, artesanales e intelectuales.Descripción:Siendo uno de los frutos con mayor trayectoria […]