Imagen tomada del sitio web Shutterstock
Para aManTES DEl CHOCOlaTE…
Si eres un chocolatero de corazón y estás en busca de nuevas actividades para hacer en torno a este maravilloso alimento, hoy en chocoblog te traemos una guía para que te programes y disfrutes de estas experiencias achocolatadas.
FESTIVal DEl CHOCOlaTE
Empezamos esta guía con una actividad internacional. El festival del chocolate que se realiza cada año en Villahermosa, México. Este festival es uno de los festivales más grandes a nivel mundial y hace parte de los festivales gastronómicos y turísticos de Tabasco. Este festival es ideal para los amantes del chocolate que les gusta conocer de otras culturas, ya que es una experiencia única donde se podrán adentrar en la cultura mexicana y conocer de la producción de cacao en este país; ya que Tabasco es el productor número 1 de cacao en México.
Este festival es considerado uno de los más importantes de México, se realiza en el mes de noviembre y dura 5 días. En este tiempo ocurren diferentes actividades y eventos, y cada año invitan a un país para que difunda su cultura, gastronomía, costumbres, turismo, actividades e historia del cacao en dicho país. Además el festival cuenta con conferencias, talleres, concursos, recorridos turísticos, salón del chocolate, música, mercado del trueque y eventos especiales relacionados al país invitado.

Festival del Chocolate en Tabasco, imagen de Wikipedia
FErIa InTErnaCIOnal DE CaFé Y CacaO
Ahora pasamos a Colombia, país donde la cultura chocolatera toma cada día más relevancia, obteniendo reconocimientos mundiales por la calidad de nuestro cacao. El departamento del Huila se ha posicionado como el 4to productor de cacao a nivel nacional y para reactivar su economía y posicionarse en los mercados internacionales lanzó el año pasado en el mes de septiembre la feria internacional de café y cacao. Este evento busca posicionar a Colombia en el mercado internacional y contó con la participación de Alemania, Italia y Suiza como países invitados.

Imagen portada del Festival
Esta feria se llevó a cabo en el Centro de Convenciones «José Eustasio Rivera» se realizaron actividades de exposición y cata, actividades de turismo en las fincas y el Parque Regional Natural Páramo de Miraflores, además de degustaciones con talleres en preparación de café y chocolate impartidos por expertos.
Esta feria es ideal para quienes quieren conocer más de la producción de cacao y café y al mismo tiempo disfrutar de diferentes sabores, aromas y culturas con los países invitados. Aún no se tienen fechas para una segunda edición, pero desde ya puedes programarte para la segunda mitad del año y viajar al Huila para esta feria.
«El CaFÉ HaCE POSIBlE SalIR DE la Cama, PErO El CHOCOlaTE HaCE qUE ValGa la PEna»
Festival Artístico y Cultural Del Cacao
San Vicente de Chucuri es conocido por ser el municipio de mayor producción de cacao en Colombia, llamándose «La Tierra del Cacao» rinde homenaje a su nombre con este festival donde cada año en el mes de Agosto muestran lo mejor de la cosecha con actividades como carnaval infantil, encuentro de cocina, comestibles de cacao, concurso de fotografía, desfile de carrozas, elección y coronación de la Reina del Cacao, entre otras actividades culturales y deportivas en torno al cacao, sirviendo como vitrina al desarrollo que ha tenido el municipio como productor de cacao en los últimos 10 años.
Este festival es una de las fiestas populares con mayor asistencia en Santander por sus diferentes actividades culturales. Cada año se hace un lanzamiento ante medios en los que participan los entes del departamento del Santander consolidando a la región como eje turístico de Santander.

Festival del Cacao San Vicente de Chucurí. Imagen tomada de blogspot
aCErCaTE a la CUlTUra naCIOnal COn El CaCaO
Museo del CHOCOlaTE
Para quienes quieren disfrutar una experiencia única de Chocolate sin importar la época del año, en Villa de Leyva encuentran el Museo del Chocolate, un lugar único con un museo experiencial, donde puedes tener una experiencia educativa y cultural conversando con los visitantes y compartiendo historias en torno al chocolate mientras ríes, conversas y pruebas diferentes preparaciones de chocolate.
El museo también cuenta con restaurante, salón de onces, hotel, boutique y tienda, para completar tu experiencia, comer y comprar souvenirs de chocolate para toda la familia. Villa de Leyva se encuentra a sólo 3 horas de Bogotá en carro, lo que permite disfrutar de este plan en cualquier fin de semana del año sin importar la fecha.

Foto de la Chocolatería en el Museo del Chocolate, Villa de Leyva – Colombia.