TAZAS DE AMONITE

Los diseños únicos fueron realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ovalado haciendo referencia al logo del Museo del chocolate. Los fósiles de amonite han sido hallados en Villa de Leyva, siendo zona patrimonio paleontológico de Colombia. El diseño de estas […]

PLATOS DE AMONITE

Estos platos son con un diseño único realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ergonómico en los bordes simulando las olas para sujetar con la forma de la mano. Los fósiles de amonita han sido hallados en Villa de Leyva, una […]

Philippe Suchard

Te suena ese apellido, ¿verdad? Este maestro chocolatero suizo vivió durante el siglo XIX y fue un firme defensor de que el chocolate debía tener un precio asequible para todo el mundo para que nadie se quedara sin probar las delicias de este dulce. Entre sus hitos, además de la conocida marca comercial que fundó, se encuentra […]

Libro Tesoros escondidos villaleyvanos

Portada

Este libro es un ejemplar escrito por Gladys Alicia Roncancio oriunda de Villa de Leyva quien fue inspirada por diversos personajes y familias que han sido parte de Villa de Leyva, la ciudad boyacense con sus 450 años nos ha dejado un legado histórico importante e interesante para Colombia, en él la villayvana cuenta un […]

CULTIVO DEL CACAO

Origen:Cuenca del AmazonasOrden: MalvalesFamilia: SterculiaceaeEspecie: T. cacao; LGénero: TheobromaEtimología:La denominación Theobroma cacao significa “bebida de dioses”. Cuenta la leyenda que el fruto que conocemos hoy en día, fue un regalo que ofreció el dios Quetzalcóatl a todo el pueblo tolteca, para desarrollar sus habilidades artísticas, artesanales e intelectuales.Descripción:Siendo uno de los frutos con mayor trayectoria […]

Cezve Turco

http://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.CEZ

Sonrisas de Chocolate

El 31 de agosto de cada año, se celebra el Día Internacional de la Solidaridad, una fecha que hace honor a un acontecimiento histórico promotor de los ideales de la solidaridad a nivel mundial desde el año 1980. El propósito de este día, consiste en seguir marcando huella en la sociedad mediante el buen actuar, […]

Trueque de Chocolate

En la fundación Sonrisas de Chocolate tenemos una forma de trueque que busca beneficiar el planeta y nuestros

Mujeres de cacao

Se acerca el día internacional de la mujer y queremos reconocer la labor de estas mujeres cacaoteras que aportan a la construcción de esta industria.

Maestros chocolateros

Los maestros chocolateros que han conquistado el mundo con sus delicias de chocolate.

Chocolate Con Ruana: ¡Una Bebida de los Dioses!

SABÍAS QUE…La ruana más grande del mundo se fabricó en 2009 en Nobsa (Boyacá). Midió 90m de largo por 8m de ancho. Para su elaboración se necesitaron 25 artesanos y cerca de 1.500 libras de lana provenientes de 720 ovejas… la ruana más deliciosa del mundo se encuentra en el Museo el Chocolate, en Villa de Leyva, Boyacá, en el Chocolate con Ruana.

¿Por Qué Museo Del Chocolate?

SABÍAS QUE… El Museo del Chocolate fue fundado el 13 de septiembre de 2013 bajo el nombre de «La Chocolatería de Villa de Leyva» creando la única y deliciosa aventura de chocolate artesanal, evocando la naturaleza, historia, arqueología, y paleontología de la región. 

El lugar más dulce

 A tres horas de Bogotá_, en Villa de Leyva_, se encuentra una casona que traslada a sus visitantes a una dimensión paralela y fantástica. »No hay mal que dure cien años, ni pena que un chocolate no cure». Eso decían las abuelas y su sabiduría tiene un sustento científico: cuando un chocolate se derrite en […]

Chocolatiando por Villa de Leyva

Por. Ángela CruzVoceros: Augusto Duplat y Mary Luz ParraFotos: Cortesía Museo del Chocolate – Fostosfera Villa de Leyva  El chocolate es de esos alimentos que sube el ánimo y brinda tranquilidad, pues estimula y mejora nuestro humor. Sus dosis de teobromina y feniletilamina, nos llenan de energía para rendir en nuestras actividades, por este motivo […]

El Museo del Chocolate, donde se le rinde tributo a este milenario manjar

Ubicado en la plaza central de Villa de Leyva, uno de los principales destinos turísticos para los bogotanos, el ahora exitoso museo comenzó como una humilde tienda de golosinas en el 2013. Por. Sebastián López Bello  El municipio de Villa de Leyva es un lugar histórico en Colombia, cuya arquitectura colonial lo convierte en un […]

Conoce el Museo del Chocolate, el lugar más dulce de Colombia

A tres horas de Bogotá, en Villa de Leyva, se encuentra una casona que traslada a sus visitantes a una dimensión paralela y fantástica. Por: Marcela Moreno Arias y Jorge Correa Sandoval Chocolatería Museo del Chocolate Villa de Leyva No hay mal que dure cien años, ni pena que un chocolate no cure”. Eso decían […]