Imagen tomada del sitio web El Maya.
SaBíaS QUE…
«Los mayas y aztecas fueron pioneros en “domesticar” el cultivo del cacao, utilizándolo incluso como moneda y ofrenda a sus dioses, 300 granos de cacao compraban un conejo.»

Imagen tomada de sitio web Observatorio del Cacao
la lEYEnDa
¿CÓmO lO PrEParaBan?
- Se tostaban las semillas del fruto y se molían.
- A la masa pastosa se le añadía agua.
- Se calentaba la mezcla y se retiraba la manteca del cacao.
- Posteriormente se batía la manteca de cacao y se mezclaba con harina de maíz para espesarla.
- Se mezclaba con ingredientes como el chile picante.

Templo de Quetzalcóatl en Teotihuacán, México – Imagen tomada de iStock
llEGaDa DEl “xocolatl” a EUrOPa
PrODuCCiÓn E innoVaciÓn COn CHOCOlatE
La primera barra o tableta de chocolate llegaría en el año 1847 de manos de la compañía de chocolate Fry’s en Bristol, Inglaterra, fue en sus instalaciones donde se creó la primera barra de chocolate producida en serie. Cuando Joseph Fry, decidió agregar manteca de cacao adicional al chocolate obteniendo una pasta moldeable.
Esto permitió más adelante por numerosas compañías chocolateras la creación de diversas combinaciones y mezclas de chocolate como los conocemos hoy en día.
Museo del Chocolate en Villa de Leyva, Boyacá – Colombia rinde tributo a la historia del cacao y del chocolate.
”No hay mal que dure cien años, ni pena que un chocolate no cure”. Eso decían las abuelas y su sabiduría tiene un sustento científico: cuando un chocolate se derrite en la boca, el cerebro libera endorfinas y dopamina, hormonas que generan placer, eliminan el dolor y el estrés, y son responsables de activar ese fragmento de la cabeza encargado de emociones como el amor e, incluso, de la adicción (por eso, tanto el amor como el cacao pueden resultar adictivos). Esta es la razón por la cual Mary Luz Parra y Augusto Duplat deciden crear el Museo del Chocolate: para darles felicidad y tranquilidad a sus visitantes, promoviendo la cultura del chocolate y del cacao a través de la elaboración de productos artesanales innovadores, postres y platos fuertes que toman como base el chocolate y el cacao.
HiSTOria DEl CHOCOlatE Para niñOS
Video tomado del canal de YouTube The Dr Binocs Show – Dioma español Oficial
Fuentes de consulta: 12 curiosidades que todo amante del cacao debe conocer | Viva el Cacao/ Canal de Youtube Laryde Lara / Historia del chocolate en barra, polvo, sólido… – Actually Notes Magazine