No hay productos en el carrito.
Desde el siglo XIX, cuando llega la industrialización con ella llega un invento, las cajas registradoras hechas con Bronce y madera, ornamentadas con diferentes detalles de colores dorados y palancas [...]
El rey justo, la reina benévola, el príncipe y la princesa valientes, se sientan en los tronos del Museo del chocolate, reinando siempre con el corazón lleno de chocolate. Quien [...]
La melodías que se entonan en este instrumento denotan la sutileza y dedicación con la que un chocolatero plasma su amor en cada gramo de cacao que utiliza. Cuando el [...]
Los diseños únicos fueron realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ovalado haciendo referencia al logo [...]
Estos platos son con un diseño único realizado por Augusto Duplat y Mary Luz Parra inspirados en las amonites que son animales del mar Cretácico, con un diseño ergonómico en [...]
En pueblo antiguo y misteriosa llamado Dulcevilla, rodeado por hermosas montañas y bosques encantados, vivía una comunidad de amantes del chocolate. Estas personas tenían una fascinación especial por los sabores [...]
Una bella mujer nacida en Cúcuta, Norte de Santander, el de 18 abril de 1945, Augusto Jorge Duplat Yáñez y Virginia Sanjuán Luzardo fueron sus orgullosos padres por tener una [...]
Te suena ese apellido, ¿verdad? Este maestro chocolatero suizo vivió durante el siglo XIX y fue un firme defensor de que el chocolate debía tener un precio asequible para todo el [...]
Este libro es un ejemplar escrito por Gladys Alicia Roncancio oriunda de Villa de Leyva quien fue inspirada por diversos personajes y familias que han sido parte de Villa de [...]
En el mundo se encuentran muchos artefactos mágicos, pero este objeto es uno muy especial, es varita fue creada por el mago artesano Daniel Toscano, con madera de árbol de [...]
History of coffee maker In 1850s, social celebrities in Europe required not only best cooking skills, but also delicate craftsmanship. Skillful craftsmen from Belgium developed and spread this historical tradition [...]
Hace muchos años, en las tierras del imperio azteca, vivía una mujer de gran belleza y sabiduría. Ella era Xóchitl, la esposa de Moctezuma, el poderoso emperador de los aztecas. [...]
El chocolate en rama es uno de los más típicos de Argentina. Fue el invento de un emigrante italiano, que causó auténtico furor en los mercados de Bariloche y rápidamente se expandió [...]
EL REY DE VILLA DE LEYVA: Una vez, en la hermosa Villa de Leyva, un pequeño pueblo colonial enclavado en las montañas de Colombia, vivió un rey sabio y generoso [...]
Cultivar cacao o producir chocolate no son tareas exclusivas de los hombres, ya que hay evidencia que demuestra que el cacao ancestral también fue cultivado por mujeres. Esto, sumado con [...]
Había una vez un lugar mágico y remoto en el corazón de la selva tropical, donde la Madre Naturaleza gobernaba con amor y cuidado. Ella era la guardiana de todas [...]
En uno de sus viajes interplanetarios, el Principito llegó a un planeta muy singular. Este planeta estaba hecho completamente de chocolate. El suelo era de chocolate negro, los árboles de [...]
«Los Caballeros del Cacao» En una época antigua y lejana, existía un reino conocido como Chocoterra, cuya prosperidad y fama se debían a la producción de cacao de la más [...]
«Los Hechiceros del Cacao» Había una vez un antiguo reino escondido en la densa selva tropical, conocido como el Reino del Cacao. Este lugar mágico era famoso por sus cacaotales [...]
Los astronautas deben conformarse con comida deshidratada que simulan sus platos favoritos. Dentro de la oferta gastronómica, cada astronauta elige lo que más le gusta, o mejor dicho, lo que [...]
¿Sabías qué? El primer lugar en el que se elaboró el chocolate fue en el Monasterio de Piedra El chocolate llegó a Europa en 1534 de la mano de los [...]
UN PIRATA CHOCOLATERO: Un botánico pirata ayudó a llevar chocolate caliente a Inglaterra, Sus notas sobre la preparación del chocolate caliente, extraídas de encuentros con indígenas, europeos, coloniales y afroamericanos, [...]
Un explorador es alguien que está atento a lo que sucede en su entorno, tiene una mirada curiosa, le gusta buscar y descubrir. ¿Sabías qué? El chocolate se convirtió en un [...]
El chef chocolate ha sido un reconocido cocinero francés que incursionó en la repostería desde muy joven, lleva la repostería en la sangre, pues su familia es una dinastía de [...]
Había una vez en el extravagante País de las Maravillas un hombre llamado Tarrant Hightopp, conocido por todos como el Sombrerero Loco. Tarrant provenía de una distinguida línea de fabricantes [...]
En Villa de Leyva, la fábrica de chocolates de Don Emanuel Chocólatl estaba en pleno auge, y su reputación se extendía por toda la región. Don Emanuel era un apasionado [...]
Había una vez un reino mágico llamado Chocolatia, donde el cacao reinaba. En este reino, el cacao no era solo un alimento delicioso, sino una fuente de poder y alegría [...]
Moctezuma se distinguió como un excelente guerrero y encabezó las campañas emprendidas por su tío Ahuitzotl, que expandió el Imperio azteca hasta las mismas tierras de Guatemala, región codiciada por su producción de [...]
El faraón representaba el grado más alto de la pirámide social: portador de la sangre divina, era el sumo sacerdote que debía construir templos y mantener el culto a los [...]
PERIODO: Clásico Tardío 600-900, MNAE DESCRIPCIÓN: Tapa de incensario con una figura femenina. El cuerpo de esta escultura está cubierto con semillas de cacao, lleva una vasija con dos mazorcas [...]
LUGAR DE ORIGEN: Austria FECHA DE DESCUBRIMIENTO: TRADICIÓN HOLANDESASu origen se remonta en la fabricación de virutas de chocolate que realizaba el panadero autriaco August Zang desde el momento en [...]
DESCRIPCIÓN: La espátula de chocolate es la herramienta utilizada para extender y recoger el chocolate cuando se está manipulando de forma líquida en diferentes procesos como el temperado. OBJETIVO: El [...]
DESCRIPCIÓN: Botella de doble pico y asa puente . UBICACIÓN: Museo Fundación Larco. Lima, Perú. Tecnica: metodo Es una forma de vasija para beber de cerámica, desarrollada antes del año [...]
CRONOLOGÍA: Horizonte Tardío (1,476 d.c. – 1,532 d.c.) CULTURA: Inca UBICACIÓN: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Los cántaros, vasos, kero y botellas Casma con decoración tricolor y en relieve [...]
DESCRIPCIÓN: Vasija en forma de calabaza, con inscripción de glifo del cacao. Existen diferentes tipos de xicaras en que se bebía el cacao: Tecontlacuilolli: xicara pintada con diversas pinturas, con [...]
DESCRIPCIÓN: incensario de Río Bec PERIODO: Clásico tardío Durante el clásico tardío se mantiene la relación entre el cacao y las deidades, se puede apreciar en esta figura, la cual [...]
DESCRIPCIÓN: vasija con mono y granos de cacao. PERIODO: Clásico Temprano En el arte maya, los animales suelen aparecer en formas naturales y antropomórficas. En múltiples representaciones del arte maya, [...]
UBICACION: Museo popol Vuh, universidad Francisco Marroquín, Guatemala. Hay indicaciones de que Teotihuacán ejerció presencia en Guatemala, esto se refleja en numerosos objetos de la cultura inspirados en el arte [...]
La asociación entre el fruto del cacao y los monos es un tema más o menos recurrente en la escultura, el uso del cacao resulto un arte cortesano, que se [...]
En una temporada de excavaciones de Xochicalco se lograron rearmar dos piezas, se trata de un hombre envuelto en lianas de las que nacen hojas y mazorcas de cacao, la [...]
UBICACIÓN: Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala. En la costa del sur de Guatemala, una de las regiones cacaoteras más importantes de antigua Mesoamérica, se rendía culto a diosas [...]
Se confirmó primero de forma más visible en la región de Tikal, en el departamento guatemalteco del petén, que un tipo específico de glifo descrito con el nombre de ¨pez¨, [...]
PLANO GUÍA EXHIBICIÓN MUNDO AMÉRICA – EUROPA Y MUNDO AZTECA – MAYA – MUISCA En cada vitrina encuentra la explicación de los objetos y temas por medio de cada código [...]
DESCRIPCIÓN: Los moldes de chocolate son moldes diseñados para ser utilizados en la fabricación de dulces, para la producción de chocolates rellenos y sólidos. Vienen en una variedad de formas [...]
LA FUENTE DE CHOCOLATE: LUGAR DE ORIGEN: Canadá LUGAR CON MAYOR EXPORTACIÓN: EE.UU TAMAÑO PROMEDIO: 12 x 12 x 16.75 pulgadas MATERIAL/TÉCNICA: Aluminio, acero inoxidable, plástico FECHA DE DESCUBRIMIENTO: ANTECEDENTES:Ben [...]
MEDIDA APROX. DEL CACAO: El fruto, comúnmente denominado “mazorca”, mide alrededor de 15 – 30 cm x 7 – 10 cm. CANTIDAD PROMEDIO DE SEMILLAS: 30 -40 MEDIDAS PROMEDIO DE [...]
Más que una simple taza de café es una experiencia científica. Es uno de los métodos de extracción más antiguos que existen en la historia del café. Su invención data [...]
Diseñada por un químico llamadoPeter J. Schlumbohm. Schlumbhon se inspiró en dos aparatos de laboratorio, su embudo de vidrio de laboratorio y su matraz. El método de extracción Chemex es [...]
DESCRIPCIÓN: Un recipiente metálico en forma de cafetera alta, dotado de una chimenea interior con infiernillo, y sirve para preparar té. Con el paso de los siglos, el samovar se ha [...]
HISTORIA: La llegada del café a Europa en el siglo XVI implicó la creación de un objeto específico, el «molinillo de café», el cual permitía moler este grano conservando al [...]
El maíz y el chocolate fueron dos de las plantas importantes utilizadas por los aztecas, sobre todo en los rituales religiosos y frecuentemente reflejadas en sus esculturas, junto con otros [...]
PRIMER REGISTRO: 1596, cuando la pieza apareció en el inventario de una herencia del Archiduque Ferdinand II de Austria DESCRIPCIÓN: Hecho con plumas de quetzal, montadas sobre una base de [...]
Los antiguos mayas gustaban de beber chocolate a la taza. Para ellos el cacao no solo era un alimento delicioso, sino que además se trataba de una planta divina usada [...]
La palabra jícara proviene del náhuatl xicalli y se define como una “vasija pequeña que suele emplearse para tomar chocolate” se trata de una vasija ligada indiscutiblemente a la cultura [...]
DESCRIPCIÓN: El calendario azteca es un sistema diseñado por esta civilización, también llamada mexicas, para de medir el tiempo durante sus años de actividad entre los siglos XIV y XVI. [...]
DESCRIPCIÓN: Es una planta trepadora de la familia de las cucurbitáceas, cuyo fruto, una vez seco, puede ser usado como un práctico recipiente. Aparte de como cantimplora, otro de sus [...]
Existen antecedentes de instrumentos similares usados por los indígenas desde antes de la conquista de México como el «chicoli» o como el aneloloni. Se hallaron testimonios escritos de Alonso de Molina. Él se [...]
DESCRIPCIÓN: El molcajete es un utensilio de origen prehispánico principalmente utilizado en México. ¿Qué hace tan especial al molcajete? Pues que son expertos artesanos los que lo realizan con piedra volcánica (basalto [...]
DESCRIPCIÓN: Es un recipiente en forma de cuenco, a manera de cazuela de madera. La fabricación de la pieza parte de una artesa redonda de unos 10 cm de altura por [...]
DESCRIPCIÓN: El batán o maray es un objeto lítico para moler alimentos usado en el Perú y en el occidente boliviano. Se lo conoce también como pecana en algunas regiones del sur occidental de Bolivia y del norte de Argentina [...]
Lo que por años fue la máquina manual de pilar cacao, arroz, café y maíz, ha quedado casi extinta en los pueblos de la Zona Norte y en general en [...]
DESCRIPCION: El metate se utilizada para moler, de manera manual, diversos tipos de granos. El elemento con el cual se muele sobre esta superficie recibe el nombre de metlapil. El metate, por lo [...]
Quetzalcóatl fue uno de los dioses más importantes de las culturas mesoamericanas, cuyo origen se remonta a la cultura tolteca. Esta deidad mezcla de ave y serpiente, era considerado el dios más poderoso [...]
FECHA DE DESCUBRIMIENTO: PRIMER REGISTRO: Periodo Naqada del antiguo Egipto (4000 a.C) «Utilizaciòn en alquimia, medicina y cocina» SEGUNDO REGISTRO: De Re Coquinaria: Antología de recetas de la Roma Imperial- [...]
DESCRIPCIÓN: El Calendario Maya es uno de los sistemas de división del tiempo más sofisticados y precisos de la historia de la humanidad. Allí, el tiempo está distribuido según el [...]
Los Olmecas y el cacao Los primeros en cultivar el árbol del cacao fueron los Olmecas. El chocolate era un regalo de los dioses que sólo podía ser consumido por [...]
No. Catalogo: 0282 Procedencia: Costa Sur Periodo: Clásico Tardío (600 D.C. – 900 D.C.) Materia prima: Cerámica Forma: Efigie Descripción: En la Costa Sur, una de las regiones cacaoteras más importantes, [...]
CULTURA: Golfo de México PERIODO: Posclásico Año 900-1521 d.C DESCRIPCIÓN: Al mono le atrae la pulpa dulce y sabrosa del cacao, para los mayas, el cacao es la segunda planta [...]
MATERIAL: Ceramica PERIODO: Período Clásico Tardío (600 – 900 d.C.) Descripción: Los artistas mayas de la antigüedad tallaron imágenes de monos en piedra y hueso, también los pintaron en las [...]
AUTOR: Roald DahlDESCRIPCIÓN:Crear e interpretar cuentos o novelas infantiles, se ha vuelto una de las profesiones más imaginativas, fantásticas y empáticas que puede hallarse al momento de hablar de un [...]
DESCRIPCIÓN: Máquina que posee una serie de rodillos en su interior para refinar la pasta de cacao. También cuenta con una tolva (dispositivo en forma de embudo destinado a canalizar [...]
ETIMOLOGÍA: Al pudín también se le conoce como “budín” en Chile especialmente si es dulce.DESCRIPCIÓN:El pudín dulce es usualmente reconocido por ser elaborado a base de pan viejo que se [...]
LUGAR DE ORIGEN: HolandaAUTOR: Conrad Van HoutenDESCRIPCIÓN:“Máquina de fácil operación, ideal para la separación de la manteca de cacao”OBJETIVO DE LA TÉCNICA EN REPOSTERÍA:Su etapa contribuye al sabor y olor [...]
MATERIALES: -Cartón -Estaño -Aluminio -Plástico – Papel DESCUBRIMIENTO: Richard Cadbury produjo la primera caja de chocolates para San Valentín en la década de 1860. En esa época, Richard, miembro de [...]
PAÍS: Estados Unidos, Reino UnidoESTRENO 1ER PELÍCULA: 1971ESTRENO 2DA PELÍCULA: 2005PRÓXIMO ESTRENO: 2023 – WonkaDURACIÓN: 1 h 55 minCATEGORÍA: Aventura, Comedia, FantasíaDIRIGIDA POR: Tim BurtonGUIÓN: John August, Roald DahlPRODUCCIÓN:Brad Grey, [...]
OTROS NOMBRES CONOCIDOS:Marmitas o pucheros de barroMATERIAL:Aluminio natural, barro, acero quirúrgico,acero inoxidableCARACTERÍSTICAS OLLETA-BARRO:Diámetro aprox: 16 cm Dm x 18 cm Alto x 16 cmLargoTipo: ChocolaterasDiseño:ArtesanalUso: DomésticoColor: Negro, Rojizo o naranjaDESCRIPCIÓN:Es [...]
OTROS NOMBRES: Templadora DESCRIPCIÓN: El temperado forma parte de los pasos más importantes para la elaboración del chocolate, pues depende de esta etapa si el producto muestra una apariencia adecuada [...]
LUGAR DE ORIGEN: Suiza, Berna DESCRIPCIÓN: En este proceso se amasa y se agita la pasta de cacao para producir las reacciones de caramelización, mejorar la calidad, aroma y sabor [...]
ACONTECIMIENTO:Los genios del chocolate, han marcado una dulce tradición y la actualidad del mundo. A ellos y sus recetas o descubrimientos, se les rinde tributo hoyen día, siendo motivo de [...]
OTROS NOMBRES CONOCIDOS: Bombo DESCRIPCIÓN: La máquina ha sido proyectada para cubrir de chocolate los productos con forma esférica y de consistencia ligera OBJETIVO DE LA MÁQUINA:Cubrir de manera uniforme [...]
OBSERVACIÓN:La especie de cacao es investigada por medio de características morfológicas, agronómicas (resistencia a enfermedades, forma del fruto y tamaño del grano) o por medio de sus marcadores genéticos (estos [...]
1 Comment
Origen:Cuenca del AmazonasOrden: MalvalesFamilia: SterculiaceaeEspecie: T. cacao; LGénero: TheobromaEtimología:La denominación Theobroma cacao significa “bebida de dioses”. Cuenta la leyenda que el fruto que conocemos hoy en día, fue un regalo [...]
Origen:Cuenca alta del río AmazonasFamilia: Las malváceasEspecie: T. cacao; LGénero: TheobromaZona ecológica: Trópico húmedoTipos de cacao: Criollo, Trinitario, ForasteroEtimología:La denominación Theobroma cacao significa “bebida de dioses”. Cuenta la leyenda que [...]
3 Comments
Beneficios del cultivo en Colombia: Se estima que el tipo de cultivo de cacao en Colombia conserva la forma original de siembra del fruto en los sistemas agroforestales, debido a [...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.BAÑ [...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.CUC [...]
[...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.CHIP [...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.BRA [...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.CEZ [...]
2 Comments
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.CAR [...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.CAN [...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.PAI [...]
https://museodelchocolate.com.co/shop/ FICHA DE REGISTRO: MDC.MOR [...]
https://museodelchocolate.com.co/product-category/souvenir/ FICHA DE REGISTRO: MDC. MOL [...]
¿Alguien dijo chocolate? El día 13 de septiembre, rendimos homenaje a nuestro más dulce compañero, el chocolate. Aunque el día de festividad no coincide con su origen, te contamos los [...]
¿Sabías que nuestro @Museochocolatecolombia cuenta con dos canciones compuestas por nosotros? Han sido muy reconocidas en nuestras redes sociales y en la de nuestros clientes, gracias a las publicaciones que [...]
Restaurante Gurú es una aplicación que tiene la finalidad de ofrecer una interfaz fácil de manejar para encontrar los mejores restaurantes, cafeterías, bares de toda la ciudad donde permitirá a [...]
Llega a Colombia una de las celebraciones más amorosas para compartir con nuestros amigos, parejas, conocidos, enamorados o todo aquel que desee demostrar su cariño. Esta fecha se le conoce [...]
El 31 de agosto de cada año, se celebra el Día Internacional de la Solidaridad, una fecha que hace honor a un acontecimiento histórico promotor de los ideales de la [...]
LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS CULTIVOS CACAOTEROS La última semana del mes de agosto, nos acoge con temas esenciales para la vida como el agua, allí, se reconoce mundialmente [...]
CHOCOLATE PARA EL BUEN CORAZÓNM U S E O D E L C H O C O L A T E ¿Puede esta almendra mejorar la respuesta de nuestro organismo [...]
La lista de las asociaciones legalmente conocidas, son contadas debido al reconocimiento que han obtenido. A ellas se han unido empresas que, durante un corto lapso de tiempo, han constituido [...]
¿CÓMO EXPORTAR MEDICINA Y GOLOSINAEN UNO SÓLO? El amor al chocolate y el reconocimiento del cacao como beneficiario para nuestra salud, ha permitido convertirse en parte de la medicina en [...]
¿LA BEBIDA QUE DERRITE EL INVIERNO:? En la mayoría de ocasiones, las personas relacionamos el chocolate con temas de temperatura corporal, siendo efectiva esta creencia. Afirmamos después de varios estudios [...]
COMETAS DE CHOCOLATE EN VILLA DE LEYVA Para todos los colombianos, el mes de agosto ha sido una fecha especial a partir del año 1975, desde ese entonces, se ha [...]
SABÍAS QUÉ… Cada vez son más los consumidores globales que han demostrado cambios en su alimentación diaria, tanto así, que cuando hablamos acerca de comer sano, nos referimos a una [...]
Colombia tiene una Industria próspera en cacao que debe seguir conservándose para no alterar su índice de calidad, pero, sobre todo, deberá encontrar la forma de aumentar aún más su [...]
SABÍAS QUÉ? Una gran diversidad de alimentos de origen vegetal, tanto en su estado natural como procesados, constituye una fuente variable pero importante de antioxidantes naturales. En este caso, hacemos [...]
La deforestación por la producción de cacao ha aumentado debido a la demanda creciente de chocolate en los últimos años. [...]
¿Sabias que el chocolate tiene múltiples beneficios para lucir una piel radiante y joven? Conoce los beneficios de la chocolaterapia [...]
El día de hoy se celebra el día del hombre, una fecha importante para resaltar la labor que tienen los hombres en la sociedad. [...]
Mañana 19 de marzo se celebra el día del hombre en Colombia, una fecha especial para regalar chocolates [...]
Investigadores en España descubrieron en el chocolate un ingrediente que puede ayudar a evitar los cálculos en los riñones [...]
Conoce un poco de la historia de Villa de Leyva y del Museo del Chocolate. Amamos nuestra tierra y queremos compartirla con ustedes. [...]
En la fundación Sonrisas de Chocolate tenemos una forma de trueque que busca beneficiar el planeta y nuestros [...]
El chocolate derrite nuestros corazones y muchos famosos han confesado su amor por esta delicia [...]
Hoy queremos reivindicar la lucha de las mujeres y reconocer su labor. Por eso, en este día regala chocolates [...]
En este día de la mujer consiéntete con chocolate y los beneficios que este tiene para que te veas más bella [...]
Se acerca el día internacional de la mujer y queremos reconocer la labor de estas mujeres cacaoteras que aportan a la construcción de esta industria. [...]
Los mejores lugares para visitar en Villa de Leyva un fin de semana [...]
El extracto de dos bebidas fermentadas de origen milenario, la cerveza de los egipcios y el xocolatl de los Olmecas, crea un exquisito elixir: Cerveza de chocolate, la perfecta combinación [...]
Los beneficios del chocolate para enfrentar momentos difíciles [...]
En el Museo del Chocolate estamos comprometidos con la salud y el bienestar, por eso nuestros productos son saludables. [...]
Es momento de tener las conversaciones y tomar las decisiones que nos llevaran a tener chocolate por más tiempo [...]
Conoce el primer museo experiencial de Colombia. El Museo del Chocolate de Villa de Leyva brinda una serie de experiencias únicas para los amantes del chocolate [...]
Conocer la fabrica de chocolates de Willy Wonka ahora será una realidad en Amsterdam [...]
Los maestros chocolateros que han conquistado el mundo con sus delicias de chocolate. [...]
El cacao se considera el alimento de los dioses y fue utilizado por los mayas como moneda de cambio. [...]
Si quieres vivir una experiencia de chocolate como en la película, debes visitar el museo del chocolate en Villa de Leyva [...]
El amor sabe a chocolate [...]
Deleita a tus seres queridos con estas recetas de chocolate que harán felices a todos en casa [...]
Colombia se posiciona en el mercado chino como productor de chocolate de la más alta calidad [...]
En este 14 de febrero regalale lo mejor a la persona que amas. Regala chocolate [...]
El cacao es uno de los alimentos que más beneficios tiene para tu piel y te ayuda en el rejuvenecimiento gracias a su alto contenido de polifenoles. Además tiene propiedades [...]
En San Valentín el amor no se hace esperar. Para conquistar a la persona que quieres, el chocolate es tu mejor opción. [...]
El mundo después de la pandemia cambió radicalmente y el chocolate también. Ahora los chocolateros tienen unas nuevas tendencias de consumo. [...]
El chocolate se apodera de la pantalla grande con estas películas que alegrarán tu fin de semana [...]
La pasión chocolatera está alrededor del mundo y en esta guía podrás conocer los museos de chocolate [...]
El cantante británico conquista los corazones de los fans mostrando amabilidad y empatía hacia ellos y regalando chocolates [...]
Hoy les traemos la historia de cuatro personas que aportaron a la historia del chocolate [...]
La novela de amor y chocolate que tiene la receta secreta del mejor chocolate [...]
Sabias que el tenista número uno del mundo tiene una debilidad por el chocolate, tanto que su esposa debe escondérselo [...]
Sabias que la selección de Perú le da un nuevo significado a chocolate y hace parte de sus tácticas para ganar los partidos. [...]
Sabias que en Ecuador se construirá un pueblo sostenible con residuos de cacao donde agricultores podrán vivir y producir cacao y chocolate. [...]
Diversos estudios comprueban que el chocolate puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad que atacan nuestra salud mental. [...]
Con esta guía podrás conocer los mejores planes en torno al chocolate, desde festivales hasta lugares nuevos. [...]
Conoce la bebida característica de Villa de Leyva, el chocolate con ruana es un patrimonio cultural de Boyacá. [...]
SABIAS QUE… El chocolate además de ser uno de los alimentos que más sonrisas saca a los niños de la casa, es un recomendado por los nutricionistas para el desarrollo infantil. [...]
Sabias que en el museo del chocolate puedes encontrar el mejor pan de chocolate de Colombia y tener una tarde al estilo francés, para que te sientas como Emily en [...]
Disfruta de este Top de canciones mientras comes un delicioso chocolate [...]
Sabias que el mayor ganador del abierto de Australia tiene la famosa tradición de regalar chocolates a la prensa antes de iniciar la competencia. [...]
Si te has preguntado cual es la forma más eficaz de activar tu metabolismo, perder grasa y mantenerte joven, empieza a comer chocolate [...]
Conoce todos los beneficios que tiene el chocolate para adelgazar y tener el cuerpo perfecto y saludable que siempre has soñado. [...]
Pasaron más de 3 siglos hasta que pudieron hacer chocolate sólido y poder crear las tabletas de chocolate; ya que en el siglo XIX sólo se podía tomar chocolate líquido. [...]
SABÍAS QUE...El cacao tiene un alto contenido de flavonoides, teniendo un efecto antioxidante y neuro protector, mejora el rendimiento cognitivo y disminuye el riesgo de perder la memoria a largo [...]
SABÍAS QUE...La ruana más grande del mundo se fabricó en 2009 en Nobsa (Boyacá). Midió 90m de largo por 8m de ancho. Para su elaboración se necesitaron 25 artesanos y [...]
SABÍAS QUE...En la Edad Media, el intercambio de huevos se hacía con huevos de tortuga, se trataba su cáscara mediante diferentes procesos para decorarla. ¡ Muchas veces eran verdaderas obras de arte! [...]
SABÍAS QUE... La escultura de chocolate más larga del mundo según los Guinness Records es un tren de chocolate!. cuenta con una medida aproximada de 34 metros de largo y [...]
SABÍAS QUE... El Museo del Chocolate fue fundado el 13 de septiembre de 2013 bajo el nombre de "La Chocolatería de Villa de Leyva" creando la única y deliciosa aventura [...]
Conoce los detalles, las características y las diferencias entre los 5 tipos de chocolate existentes. [...]
Conoce las 5 causas principales de su extinción...será un alimento exclusivo en el 2030. [...]
SABÍAS QUE...Consumir 50 gr de chocolate negro con una concentración mayor al 85% de cacao al día mejora la resistencia física, mejora la absorción de proteínas y ayuda a la [...]
"Los mayas fueron pioneros en “domesticar” el cultivo del cacao, utilizándolo incluso como moneda y ofrenda a sus dioses, 300 granos de cacao compraban un conejo." [...]
SABÍAS QUE...El cacao es rico en hierro, calcio y vitaminas A, B1, C, D y E, manteniendo los niveles necesarios de humedad en el rostro, lo que hace que tenga [...]
El Museo del Chocolate ha sido seleccionado como empresa ejemplar del Departamento de Boyacá [...]
SABIAS QUE… La epicatequina presente en el cacao mejora la resistencia física, mejora la absorción de proteínas y ayuda a la oxigenación de la sangre. [...]
HOY DE POSTRE DÉJANOS TU RIMA O POEMA EN HONOR AL CHOCOLATE…🍫🌱❤️Sentir el sabor del chocolate derritiéndose en la boca hace que el cerebro produzca endorfinas que dan sensación de [...]
Descubre el secreto del sabor del chocolate. [...]
“No podemos producir zinc en nuestros cuerpos, tenemos que obtenerlo de nuestras dietas”, aseguró la médica inmunóloga Jenna Macciochi, de la Universidad de Sussex para quien el mineral “juega un [...]
A tres horas de Bogotá_, en Villa de Leyva_, se encuentra una casona que traslada a sus visitantes a una dimensión paralela y fantástica. »No hay mal que dure cien [...]
Por. Ángela Cruz Voceros: Augusto Duplat y Mary Luz Parra Fotos: Cortesía Museo del Chocolate – Fostosfera Villa de Leyva El chocolate es de esos alimentos que sube el ánimo [...]
Ubicado en la plaza central de Villa de Leyva, uno de los principales destinos turísticos para los bogotanos, el ahora exitoso museo comenzó como una humilde tienda de golosinas en [...]
Un palacio de chocolate ubicado en el municipio de Villa de Leyva, Boyacá. [...]
A tres horas de Bogotá, en Villa de Leyva, se encuentra una casona que traslada a sus visitantes a una dimensión paralela y fantástica. Por: Marcela Moreno Arias y Jorge [...]
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Recuérdame Acceder
¿Olvidaste la contraseña?